ALGUNOS COMENTARIOS ACERCA DEL AMOR- ALFREDO DE SANJUAN

12834977_10153487797953014_501532774_n

Dentro de las conversaciones sostenidas acerca del Cuarto Camino, alguna vez alguien me hizo dos preguntas: una era que si existía el amor y la otra si era posible amar a distancia.

Yo le di la respuesta, dándole a leer un fragmento de un libro de mi autoría que se apegaba a las preguntas planteadas:

“Ahora bien por lo que respecta al amor, debemos partir de la Creación, en la que encontramos que todo el universo se encuentra perfectamente estratificado en función de las diversas frecuencias vibratorias de todo aquello que se encuentra en él, en el que el primer plano encontramos a Dios, antes y después de la Creación y así sucesivamente, del primero al segundo existe un espacio que fue roto por la voluntad de Dios al momento de crear el universo, la que es la fuerza originaria que mantiene en tensión permanente al mismo y que nadie en realidad se ha preocupado en saber en que consiste o cual es su naturaleza, pero partiendo desde uno mismo, se puede decir que una de las consecuencias lógicas de la evolución del ser humano, es llegar al estado de amor, entendido éste como la comprensión total de todo y todas las cosas, pero de un amor consciente y no mecánico, es decir, un amor que no se base en nuestras equivocadas conexiones, sino un amor real, pues siendo el amor la fuerza que lo conserva y lo mantiene todo en el universo, podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que la voluntad con la que Dios lleva a cabo la Creación es por simple lógica, el amor, por tanto, la creación como tal es un acto de amor de Dios, lo que nos otorga una visión grandiosa del universo en el que habitamos, pues sería tanto como constatar que el amor es y debe ser una constante, lo que tanto predicó Jesús de Nazareth.

El amor pues, si existe, pero no de la forma egoísta en que nos ha sido inculcado, pero este amor es uno solo para todos los seres humanos, lleva implícita la comprensión objetiva de lo que somos y para lo que estamos aquí, o sea que el amor mecánico, o sea el que se encuentra en nuestros “yoes”, no es amor, sino una ausencia de amor, entendida ésta como una falta de contacto en frecuencia vibratoria con la constante del amor divino que le es inherente a la creación, contacto que se dará en forma directamente proporcional a nuestro nivel de ser, es decir, a la frecuencia en la que se encuentre vibrando la esencia. Es por ello también que el odio, no existe, lo que existe es pues, una ausencia de amor.

El amor, en pocas palabras es una cualidad inherente al espíritu o esencia, que se da por medio de la comprensión de lo que somos y para lo que estamos, a través del desarrollo de la conciencia, cualidad también inherente al espíritu.

Además el amor debe ser visto a la luz de lo que Cristo decía: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con toda tu fuerza y Amarás a tu prójimo como a ti mismo”, que visto desde el punto objetivo y con un claro mensaje para el desarrollo interior del hombre, nos quiere decir y de forma breve te lo expreso, lo siguiente:

Nadie puede amar más al prójimo que a sí mismo. Pero amarse a sí mismo implica cierto nivel de comprensión del hombre en relación consigo mismo y con el universo. En cuanto a la relación de pareja, veremos dos aspectos, que no es lo mismo amar que estar enamorado.

Amar requiere conocimiento de sí mismo hasta determinado punto, en su aspecto psicológico y del universo y las leyes que lo gobiernan, esto es el aspecto cosmológico. Amar es pues ponerse en contacto con la frecuencia vibratoria que como te dije es una constante en el universo, es ponerse en contacto con la “voluntad del Padre” y hacerla.

Estar enamorado es solo reaccionar de acuerdo con los “yoes” que se grabaron en el cerebro en casos de enamoramiento, que a la larga desaparecen y aparecen otros “yoes” de “desenamoramiento”, convirtiendo al paso del tiempo la relación en costumbre y rutina, algo que uno “tiene que hacer”, para estar bien con la sociedad. Esto es amor mecánico. Esto ocurre de igual manera con el “amor” que se dice sentir, por los padres, los hermanos, los hijos, los amigos y cualquiera otro que se llegue a mencionar como amor, amor que descansa en el egoísmo.

Por ejemplo, al decir que no queremos que sufran los que amamos, en realidad los que no queremos sufrir somos nosotros, pues si ellos sufren, nosotros sufrimos, ahí radica el egoísmo y lo falso de este amor, que al ser una “reacción mecánica” de los “yoes” que conforman la falsa personalidad, carece de fundamento lógico y objetivo.

Para quien ama con conocimiento, en estado de amor consciente, aun cuando sean solo vislumbres de éste último, los placeres y emociones que brinda el enamoramiento, quedan como simples emociones baratas, en comparación con el amor consciente que nace de la esencia, lo que se consigue, como ya te dije a través de esfuerzos conscientes que permitan llegar al estado de conciencia de sí.

Así, el ser humano al lograr ser cada vez más consciente de sí, se convierte poco a poco, en dueño de sí mismo, capaz de amar y la felicidad radicará ahora en el interior de cada persona, no dependerá en lo absoluto de los eventos externos que ocurran, ya sean benévolos o adversos.”

Aun y cuando la respuesta a la segunda pregunta se deduce de la respuesta a la primera, le contesté que el “amor a distancia”, es posible y de hecho existe a cada momento de la existencia, pero que muchas veces no es posible expresarlo o comunicarlo al ser amado, debido a que se deben respetar íntegramente las condiciones específicas de la persona, su entorno, su sistema ideológico y su propio proceso evolutivo, al final de las cuentas, el que ama conscientemente es el que obtiene ganancia objetiva de ello. No necesita gritarlo a los cuatro vientos. Ese ser consciente, es feliz y está regocijado por existir. No necesita del ser amado, lo sepa o no el ser amado, o sea correspondido en el mismo grado o no, por el ser amado. El Ser que ama, es un Ser Feliz, completo, y lo más importante, es un Ser libre.

Alfredo De Sanjuan
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*