Cartas desde Rusia, 1919 P.D. Ouspensky – Carta III

Cartas desde Rusia, 1919. P.D. OuspenskyEkaterinodar  25 de septiembre de 1919.
Mientras tanto, el estado de Rusia, incluso en partes liberadas hace largo tiempo de los bolcheviques, sigue siendo difícil, y, por extraño que parezca, cada vez es peor, en comparación con lo que fue inmediatamente después de que los bolcheviques fueran expulsados. Los precios suben por encima de todo posible recuento. En promedio, son cien veces, y en muchos casos dos, tres o incluso muchos cientos de veces más, más altos que antes. Cito varios casos para darle una mejor idea de la situación, y dar los precios en libras al tipo de cambio anterior a la guerra.

Papel de escribir ordinario veintisiete hojas cuestan £ 3.10s1.; un periódico de formato pequeño se vende en 6s (shilling=chelin). No hay libros para comprar. Los Libros antiguos valen casi su peso en oro. Una pluma de acero se compra entre 2s., o 3s., té por £ 16 a £ 20, una libra de café £ 6. El Pan en Ekaterinodar, que se supone que es el lugar más barato en Rusia hoy día, cuesta 5s., o 6s., una libra. En otros lugares, por ejemplo, Novorossisk, o en el distrito Terek, se vende entre 10s., o 12s., una libra.

 

1.- El chelín (en inglés: shilling o, informalmente, bob) era una moneda inglesa usada por primera vez en 1548 durante el reinado de Enrique VII. Estas monedas inglesas habían sido precedidas por el groat, una moneda escocesa, utilizada durante el reinado de Jacobo III. Fue utilizada en el Reino Unido hasta 1971. Equivalía a la vigésima parte de una libra esterlina. La guinea equivalía a una libra con un chelín.

 

¿Cómo se las arreglan las personas para vivir a un costo tal, es un enigma para mí? El sueldo de los obreros o los pequeños cargos públicos ha aumentado, si no tanto como los precios, al menos en cierta proporción a ellos; pero la paga de trabajadores «intelectuales» («brain worker») a menudo ha disminuido en comparación con lo que era antes de la Revolución, y en varios casos ha desaparecido por completo debido al desempleo. Y, Dios sabe por qué, se considera que un «intelectual » («brain worker») no tiene derecho a protestar o reclamar una mejora de su posición.

Me pasé el invierno en una pequeña ciudad del distrito Terek. Allí, los maestros de las escuelas públicas (gimnasios) no recibieron sus salarios, es decir, que no recibieron el importe total ni tampoco lo consiguieron cuando se debía. Por alguna clase de razón, sin embargo, esta situación se considera bastante natural, y nadie hace caso de ella.

El Gobierno hace algo por los militares y sus propios trabajadores inmediatos. Pero las personas que no trabajan como militares o en otro trabajo de Gobierno, son abandonados a sí mismos, privados de toda la asistencia y de sus derechos elementales. Suena como una broma, pero es la realidad; si no está en el servicio militar no se puede conseguir un billete de tren a menos que esté dispuesto a pagar un enorme soborno. Muchas ciudades están cerradas para usted, ni se le permite alquilar una habitación o un piso.

 

‘El derecho a vivir’, es decir, un certificado que le autoriza a residir en cualquier lugar -una medida particular que se utiliza para aplicarla a los Judíos -es ahora una regla para todo el mundo. No sé a quien tenemos que dar gracias por una solución tan brillante del problema de los derechos personales, pero los hechos permanecen hechos.

Hablando en términos generales, la Rusia que existía antes se ha ido, y se ha ido hace mucho tiempo. Hay un país desconcertado y con hambre, donde las personas son expulsadas de vagones de ferrocarril; donde se ha ido toda concepción de los valores culturales; donde cualquier vida intelectual dejó de existir hace mucho tiempo; donde, al mismo tiempo, el número de personas bajo el mando de una u otra persona está aumentando continuamente.

 

Y el único objetivo de estas personas que mandan es mejorar su propia posición a expensas de los que están privados de todos los derechos.

 

El bolchevismo es una planta venenosa; envenena, incluso si es extirpada o pisoteada, el suelo en el que creció, y a todos los que se ponen en contacto con él. Tal vez los que luchan por él, son los que se intoxican con más fuerza que cualquier otra persona.

Si va a hablar con un simple campesino ruso sobre la esencia del bolchevismo, esta es probablemente la descripción simple y de corazón abierto que se oye: ‘. Todo para uno mismo o los más cercanos a ti, y nada para los demás’ Por desgracia, esta es la semilla más venenosa en el bolchevismo.
Hemos vuelto de nuevo al bolchevismo como la causa de todo lo que sucede ahora en Rusia.
El bolchevismo comienza con declamaciones fuertes y feroces. Para allanar el camino elige todo el arsenal de las doctrinas socialistas y políticas extremas. Promete a la gente todo lo que alguna vez soñó, todo lo que podía soñar. Ni por un momento lo hace pensar en lo que puede o no puede ser cumplido.

 

Estas promesas sin límites forman la característica sobresaliente de lo que llamo la «primera fase» del bolchevismo.

Hambrientas, cansadas, lesionadas, las personas racionales apenas empiezan a creer. Siempre creen algo de lo que se les prometió.

Los bolcheviques rusos prometieron la paz. Era su carta de triunfo; su lucha contra el gobierno trágico-cómico de Kerensky en 1917.

El equipo personal de los defensores del bolchevismo es también una cosa peculiar. Se compone en su mayor parte de los neurasténicos. Una pequeña nota que leí en uno de los periódicos en inglés me dijo mucho. La literatura bolchevique fue traída a Inglaterra por la señora Pankhurst.

Hay nombres que siempre significan mucho.

 

La primera fase del bolchevismo se compone de las palabras; antes que nada de todas las promesas, a continuación, llama a la venganza, mentiras, difamaciones, y otra vez las promesas y promesas.
Las personas con poca cultura, y arrojadas fuera del curso normal de sus vidas, se ven afectadas fácil y profundamente por estos fuegos artificiales de palabras. Ellos creen y siguen a esos locos, o sinvergüenzas, que las dirigen hacia el precipicio.

El cambio que se produjo en el significado de la palabra ‘bolchevique’ también es muy peculiar.

La palabra en sí suena muy incómoda y extranjera en Rusia. No es una traducción muy exacta y gramatical de la palabra ‘maximalista’. Pero el pueblo ruso le dio a él un significado propio.

Yo personalmente por casualidad escuché una conversación hace dos años entre dos soldados. Uno de ellos, que, juzgando por su aspecto, era de “ideas muy avanzadas” (entonces ellos solían ser llamados camaradas desertores), dio una lección al otro, un muchacho de pueblo ingenuo. “Somos el mayor número, entiendes”, estaba diciendo, y, por lo tanto, somos llamados bolcheviques.
Para él, al parecer, la palabra «bolchevique» correspondía a la palabra «mayoría», y este es el sentido que todavía está muy extendido entre el público. Oí esta conversación en uno de los viajes que tenía que llevar a cabo en el verano de 1917.

Varias veces tuve que cruzar Rusia, de Petrogrado a Transcaucasia y  regresar de nuevo.

En el primero de estos viajes me encontré con otra “fase del bolchevismo”, convirtiendo ya las palabras a los hechos, y utilizando para su propósito, diferentes personas y diferentes argumentos.
Nos tomó cinco días para viajar de Petrogrado a Tiflis, a donde llegamos a media noche.

 

La estación de tren estaba llena de soldados; era el Ejército Caucasiano dejando el frente y dispersándose por la influencia de la propaganda bolchevique.  Nos dijeron que era inseguro andar por la ciudad de noche, y tuvimos que esperar hasta la mañana. Apenas había dormido en absoluto durante el viaje, y ahora estaba dormido, sentado en un sillón del despacho (buffet).

De repente aterradores llantos y gritos se escucharon en la plataforma, seguidos rápidamente por  varios disparos. La empresa fue, por supuesto, presa del pánico; todos saltaron de sus asientos, por temor a lo que estaba por venir.

Muy pronto, sin embargo, los soldados se precipitaron en el buffet, gritando ‘Camaradas, no se preocupen; sólo hemos disparado a un ladrón’. Parecía que se habían apoderado de alguien que había robado tres rublos del bolsillo de alguien, y por lo tanto le habían disparado en el acto. Sobre el cuerpo del hombre asesinado, se hizo una reunión y comenzaron a discutir si hubiera sido lo correcto de hacer o no. La reunión estaba tan excitada que casi llegaron a las manos y los tiros. El clamor era aterrador; varios de los pasajeros fueron a mirar el cuerpo del muerto tendido en la plataforma.

 

Una hora más tarde hubo más disparos y gritos, otro ladrón fue capturado y fusilado. Hacia el amanecer un tercer ladrón recibió un disparo, pero parecía que no era un ladrón en absoluto, sino un –por ejemplo- miliciano, un policía. Todo esto ocurrió en la plataforma, separado de nosotros simplemente por una puerta de cristal. El problema general era tan grande que nadie podía entender nada. Allí, sobre la plataforma yacían tres cuerpos manchados de sangre.

Por supuesto, esto era sólo el principio. Los soldados estaban siendo amables con el público. La hora aún no había llegado; todo el mundo todavía estaba recibiendo pan y zapatos. Pero era bastante claro que en cuanto no hubiera haber ningún pan y zapatos, aquellos con armas conseguirían el pan y zapatos de aquellos que no tenían armas.

 

Si bien este proceso de «profundización» de la revolución estaba teniendo lugar, los líderes del bolchevismo se dirigían al poder. Por fin, gracias al asesinato, mentiras, promesas irrealizables, y el uso de todos los elementos criminales disponibles en Rusia, tuvieron éxito en alcanzar su objetivo. Pero ahora se encuentran en una situación muy trágica. Me gustaría que se entienda claramente cuan trágica era su posición. Los bolcheviques no tenían un programa constructivo, y de hecho no podían tener uno. Todo el mundo se dio cuenta de que ninguna de sus promesas podría cumplirse. Ellos sólo tuvieron que sentarse silenciosamente y no moverse. Cualquier movimiento que hicieran empeoraría las cosas. Esto fue suficiente para «nacionalizar» un producto, y para que desaparezca del mercado. Trabajos y fábricas “socializados” estaban ocupados en las reuniones y no hicieron ningún trabajo. La vida misma enseñó a los bolcheviques que sólo tenían que continuar con la política revolucionaria de Kerenski –por ejemplo, para imprimir papel moneda y hacer discursos.

 

Si no les gustaba, se les dejaba viajar a Suiza para organizar conspiraciones y empezar el terrorismo contra el bolchevismo en Rusia. Creo que ellos mismos se dieron cuenta en ese momento no podían hacer nada; se les niega la posibilidad de conseguir cualquier trabajo creativo-su trabajo era solo la destrucción. Estuvieron a salvo por algún tiempo por la lucha que se inició en contra de ellos.
Pero la destrucción era en ese momento un hecho consumado. La vida rusa ya no existía. Todo lo que ha ocurrido desde que se está más cerca de la muerte que de la vida. De hecho, la vida rusa fue llevada a un punto muerto desde el primer momento de la Revolución. Este momento significaba la destrucción de cualquier posibilidad de trabajo cultural.

Por desgracia, sólo unos pocos entendieron su significado real.

 

La siguiente es una opinión personal: el público, el (p. 25) hombre de la calle, tenía una visión más profunda de la Revolución y comprendido los acontecimientos mucho mejor que los representantes de la prensa, los hombres de letras, y especialmente los políticos. Estos habían perdido todo el poder de razonamiento y fueron arrastrados por el torbellino de los acontecimientos. Por desgracia, su opinión se estimó la opinión de Rusia, y lo que es peor, ellos mismos confundieron con sus puntos de vista (opiniones), la voluntad de la Nación.

Fue en ese tiempo que se consideraba obligatorio profesar con alegría en lo que respecta a la Revolución. Uno que no lo sintiera así,  tenía que permanecer en silencio.

Muchos, por supuesto, entendieron que no había nada de que alegrarse, pero fueron dispersados, e incluso habían hablado, y sus voces no han sido escuchadas en el coro general de deleite.

Recuerdo muy bien una noche del verano de 1917, en Petrogrado. Ya había estado con el general A., en una visita a altas horas de la noche, cuya esposa era una artista muy conocida, y yo estaba volviendo a casa con M., el editor de una gran edición artística mensual. Tuvimos que dar un paseo por la ciudad entera. A través de toda la noche nunca mencionó la política. Nuestro anfitrión estaba justo en el centro de la vida política, pero se dio cuenta con suficiente claridad de la inutilidad de todos sus esfuerzos, y que la política se encontraba en esta casa para ser tenida como un esqueleto en la fiesta. Sólo estando fuera en la calle, hizo que el tema de nuestra conversación fuera la política.

«¿Sabe usted?,» dijo M., hay idiotas, incluso entre las personas cultivadas, que se sienten felices en la Revolución, que creen que es una “liberación de algo”. No se dan cuenta de que, si esto significa la liberación, que es la liberación de la posibilidad de comer, beber, trabajar, caminar, el uso de los tranvías, la lectura de libros, la compra de periódicos, y así sucesivamente.

«Sólo así,» dije. “La gente no entiende que si algo existe, lo hace gracias a la inercia”.

 

¡El impulso inicial proveniente del pasado todavía está actuando, pero no puede ser renovado! ¡Allí se encuentra el horror! Tarde o temprano, su energía se agotará y se detendrá todo, una cosa tras otra. Tranvías, ferrocarriles, correo -todos aquellos que están trabajando, gracias solo a la inercia. Pero la inercia no puede durar para siempre. Usted se dará cuenta de que el hecho de nuestro caminar aquí y que nadie nos está agrediendo es anormal. Esto es posible solo por la inercia.

El hombre muy pronto robará y asesinará, en este mismo lugar, aún no se ha dado cuenta del hecho de que él puede hacerlo ahora sin miedo al castigo. En unos pocos meses, no será posible caminar aquí por  la noche, y algunos meses más tarde será inseguro hacerlo aún durante el día.

Sin lugar a dudas, añadió M., pero nadie lo ve. “Todos están esperando que suceda algo bueno, aunque nada era tan malo antes, y hay tan pocas razones para esperar que algo bueno suceda”.
Nunca he visto a M. desde esa noche, y no sé lo que le ha ocurrido. Tampoco sé si el general A. y su esposa están vivos, pero a menudo tengo, en el transcurso de estos dos años, el recuerdo de esta conversación. Todo por desgracia, ha demostrado la verdad de nuestras conclusiones tan cercanas.
La próxima  «fase del bolchevismo» resultó ser una comunidad conmovedora, con otro rasgo de la vida rusa de guerra, y muy pronto este rasgo se convirtió en la característica sobresaliente del bolchevismo. La causa original de la destrucción de Rusia, que condujo a la Revolución, fue –por ejemplo- el robo, lo que ustedes como pueblo educado y cultivado llama especulación.

 

El merodeo comenzó con el primer mes de la guerra y penetró continuamente más y más profundo, aspirando el espíritu mismo de la vida. No se tomaron medidas en contra de esto en Rusia, y creció rápida y enormemente y se comieron a toda Rusia. El bolchevismo, como ya he señalado, se asimilo así mismo al robo. Las masas querían tener su participación en el saqueo general de Rusia. El bolchevismo sancionó este saqueo (pillaje) y le dio el nombre de Socialismo.

Recuerdo un suceso cómico en Petrogrado en el mismo verano de 1917. Fue una huelga de los empleados de manufactura y tiendas de artículos de mercería. Una multitud de los empleados, hombres y mujeres, se dirigió en procesión a lo largo de la avenida Nevsky de una tienda a otra, que tengan que ser cerradas. Yo estaba en la Nevsky con un amigo mío. Se interesó en el asunto y preguntó a un joven, obviamente muy orgulloso en su nuevo papel de «huelguista», sobre las causas y objetivos de la huelga. El muchacho comenzó a toda prisa y con entusiasmo dando una explicación.
‘Ellos’, dijo, “se han aprovechado desde el comienzo de la guerra. Sabemos muy bien cuánto se pagó por diferentes artículos y a qué precio, éstos fueron vendidos. Usted no puede concebir lo beneficios que obtuvieron”.

«Bueno», preguntó mi amigo en son de broma, «¿que, sin duda, requiere ahora la reducción de los precios y el retorno de las ganancias obtenidas injustamente?»    (¿’ Bien, ‘ preguntó mi amigo como una broma, ‘ usted indudablemente requiere ahora la reducción de precios y la vuelta de ganancias injustamente hechas? ‘)

«No-o», respondió el joven, evidentemente confundido; «nuestras reclamaciones son hechas según el programa».

¿Qué programa?

»No lo sé. De hecho, el Partido nos aconseja que todos los salarios deben ser nivelados al 100 por ciento (o 60 por ciento, no lo recuerdo), y «Ellos» están de acuerdo con hacerlo desde enero; ellos quieren salvar (ahorrar) las ganancias hechas los dos años pasados. Pero no los dejaremos solos».

La pregunta era muy simple. Los hombres jóvenes y (p.29) las chicas, durante tres años consecutivos fueron testigos de un saqueo a la luz del día, y ahora exigían su participación en el robo. Fueron conducidos por una de las partes -que partido era, yo ni siquiera lo sé, pero seguramente no fue el Partido bolchevique. Este estaba ocupado con otras cuestiones. En ese momento, sin embargo, todas las partes estaban trabajando para el bolchevismo.

 

Compartir:

  1. DORIS BRAVO

    Este escrito de 1919, tiene mucha semejanza con lo que ha venido ocurriendo en mi país Venezuela, desde que se instaló la llamada «revolución bolivariana».
    Pareciera un guión escrito, que aquí se ha ido cumpliendo paso a paso: igualmente comenzaron con consignas agresivas y con promesas imposibles de cumplir, así se ganaron a las masas pobres y desesperanzadas, inculcándoles doctrinas de izquierda y aplicando políticas extremas, lograron destruir el aparato productivo nacional, saquearon el país como nunca, en tantos gobiernos corruptos había ocurrido y hoy empuñando las armas, toman para ellos y su gente la insuficiente comida, medicinas y bienes que no alcanzan para toda la población. Mientras masas desempleadas y hambrientas matan y roban sin piedad a quienes aún pueden comprar con muchos sacrificios alimentos y mantener con muchas deudas la educación y salud de sus hijos. En Rusia cayó por inercia, como lo dice el autor del escrito, e igualmente ocurrirá aquí en Venezuela. Que triste es vivir viendo hambre, violencia, mentiras e insalubridad y, con la certeza de que los hechos se desencadenarán hasta el final, mientras “Todos están esperando que suceda algo bueno, aunque nada era tan malo antes, y hay tan pocas razones para esperar que algo bueno suceda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*