Todo el conocimiento en el Trabajo está conectado con el desconocer. Supongo que entre ustedes hay muchos que creen conocer. Este es nuestro estado habitual. Todos ustedes piensan que conocen lo que está bien y lo que está mal. Probablemente todos creen conocer todo cuanto se refiere a sus tareas particulares. Todos piensan que conocen quiénes son las personas apropiadas que deben conocer y quiénes no lo son. En realidad, en el Trabajo conocer es desconocer lo que se creía conocer. Cuando se empieza a desconocer aquello que se tenía la seguridad de conocer se experimenta un cambio de perspectiva mental, se sufre un cambio de mente, se experimenta metanoia (meta-más allá, nous-mente). En este Trabajo hemos de librarnos de nuestra mente, es preciso salir de lo que se imagina conocer. Traten de descubrir lo que imaginan conocer y reparen en especial en aquello con lo cual juzgan a las otras personas. Juzgan a los otros desde lo que imaginan conocer. Me gustaría que reflexionaran todos ustedes sobre aquello que creen conocer con certeza. A veces es divertido ver cómo la gente proclama sus opiniones sobre otras personas en este Trabajo. Esto se debe a que creen conocer. La idea de que el trabajo consiste en desconocer es ajena a ellos y así resulta que entienden el Trabajo según lo que creen conocer. Están seguros de tener razón, debido a sus opiniones adquiridas. Nunca piensan en examinar cómo han surgido esas opiniones y qué influencias mecánicas de los padres las crearon. De ello resulta que se tiene una persona que siempre juzga y condena o aprueba, desde un nivel puramente mecánico. Dicha persona cree conocer. Imaginar que se conoce cualquier cosa pertenece a la naturaleza de la ilusión. Les haré una pregunta: «¿Están seguros de conocer cualquier cosa con certeza?» ¿Según qué actúan ustedes? Actúan según lo que creen conocer. Actúan según lo que creen que es correcto. Les haré una nueva pregunta: «¿Todos ustedes siempre piensan, sienten, actúan, según lo que sienten o piensan que es justo?» ¿Están seguros que su sistema de conocer lo que es justo, es justo?» Todos ustedes piensan que conocen. Suponiendo ahora que ustedes se hagan esta pregunta: «¿Conozco realmente?» Esta es una de las más poderosas preguntas que se pueden hacer si se la hace con sinceridad. Observen como siempre están juzgando a los otros. Obsérvense a sí mismos. Todos tienen ideas definidas acerca de lo que es justo y lo que es injusto. Todo esto pertenece a la psicología adquirida llamada Personalidad. ¿Están seguros de conocer? si sienten que conocen luego no pueden cambiar: el conocerlo impide que cambien. La idea de metanoia (traducida como arrepentimiento) es cambiar el propio conocer, cambiar la mente. Los Evangelios dicen que a no ser que se arrepientan no podrán ver el Reino de los Cielos; pero su significado es que a no ser que se cambie la mente, no se puede cambiar el nivel de ser..»
M. Nicoll «Comentarios Psicológicos sobre las Enseñanzas de Gurdieff y Ouspensky»