El Camino del Guerrero (Película) Sexta Entrega – Victor Manuel Altamirano J.

El camino del guerrero

Estimados lectores, por motivos de reparación de mi máquina estuve fuera de circulación temporalmente, una vez que el problema físico ha quedado resuelto, he aquí la penúltima presentación de la película que nos ocupa.

21a.- (47.14) Gasolinera de noche (6a). Dan realiza tareas de voluntad. Hacer lo a “ello” no le gusta. (Pruebas que se imponen a los aspirantes para templar su paciencia para generar voluntad. Recuerden las tareas que ordenaba G., a sus discípulos).
22a.- (55.04) Escena en el hospital. Entra el médico abriendo la puerta hacia la izquierda, a espaldas del médico entra la enfermera y le hace la seña de que se vaya y la puerta ahora está abierta se cierra a la derecha; hay una inversión en su apertura y cierre, (la inversión también figura en la Biblia). Inversión sobre la manera de pensar del protagonista, Metanoia, sicotransformismo.
23a.- (57.10) Inician 8 campanadas (una octava) y se ve a Dan descender escaleras. 58.00.- En el colegio también desciende escaleras. Escena con Joy. .
24a.- (1.01.21) Entrena en su cuarto. Mira hacia arriba y se observan 3 ventanas. (Inicia un nuevo proceso).
25a.- (1.02.02) Habla con el entrenador; (octava ascendente), y este le rompe su ilusión de competir. Media vuelta y se va Dan (temor, desilusión, frustración, impotencia).
26a.- (1.03.43) Torre con reloj anocheciendo, 3 campanadas; escena en su cuarto, se mira en el espejo, lucha interior, rompe todo y se desliga del pasado y de todo lo que este representa; (pasa de un nivel inferior al inmediato superior) sale de su cuarto.
27a.- (1.05.27) De Noche (7a), escena en la torre y vista rápida de 3 ventanas (inicio de nuevo ciclo); entra y sube las escaleras ( sube su nivel de ser), llega hasta el balcón de la torre, tira el bastón (lo pasado en se apoyaba sicológicamente), y pasa a la cornisa ( se notan 3 flores de lis) ; le habla su falsa personalidad; “que quieres; nadie podrá detenerme así que no te entrometas”; Dan, no vine para detenerte; fp, “piensas que no lo haré, porque no le temo a nada”, hace varias piruetas; se enfrentan la fp y la parte esencial de Dan; fp, “mírate, aferrándote a tu querida vida, temeroso de caer, yo digo cae” y lo jala; lucha entre fp y esencia; fp “tú no estás renunciando a nada, a nada que no hayas perdido, porque no me dices a qué diablos te aferras”; Dan, ¿es de ti de quien me debo librar? Escena de la separación de manos; fp, “¿sabes lo que haces?” Dan, no. Fp, “¿me estás ignorando? ¿Quién eres tú sin mí?” Dan, no. Fp, “Entonces dime ¿Qué es lo que haces?” Se separan las manos (se desprende del poder de la falsa personalidad), y se ve a Dan caer sobre su cama, agitado como si despertara después de sufrir una pesadilla, con la mirada fija en el techo. (Segundo choque consciente. El Despertar. Renacer, o nacer de nuevo, significa evolucionar hacia una psicología superior, hacia un superior nivel de entendimiento). (Evangelio de Tomás.- dicho 61. Jesús dijo: ).
28ª. (1.10.02) De noche otra vez (8ª.) Aparece Dan bajo la lluvia (agua 3ª vez) afuera del taller de la gasolinera, caminando con bastón todavía.
29a. (1.10.44) 3 intentos de encender la camioneta, (Aquí es necesario que el lector anote el diálogo entre los personajes). Luego 4º. Intento y enciende, o el primer paso del nuevo ciclo.
30a. Escena del auto viejo Plymouth3. Tu entrenamiento ahora puede ir a una nueva arena, una arena en la que encuentres tus respuestas del interior; ¿ves ese viejo Plymouth?
Siéntate en él hasta que tengas algo de valor que decirme. ¿Eso es todo? No quiero oír nada de ti hasta que tengas algo interno que valga la pena compartir. ¿Es todo?
31a. (minuto1.14.43) Segunda escena al amanecer con vista al “Oriente”, Dan aparece sentado sobre el toldo del coche, luego se acuesta pensativo por unos instantes mirando hacia el cielo y tira piedras hacia arriba, voltea a su derecha observando a unos ciclistas llegar a la gasolinera, levantándose ve la escena, (Según el lenguaje de los Evangelios, «estar acostado» quiere decir estar mentalmente dormido, y «levantarse» significa comenzar a despertar en la mente, ha superado el nivel del conocimiento que representan las piedras que aparecen en la escena. Ha recibido Luz, a sus pies se ven 3 círculos hechos con piedras), acercamiento rápido de la gasolinera y ya no se nota la estrella roja, se ha desprendido del poder de los 5 sentidos. Dan “se da cuenta” y entra a la tienda y le dice a Sócrates, “nunca deja de pasar algo, no hay momentos ordinarios”, Sócrates, “si bienvenido de regreso”.
3.- Barco que representa el simbolismo de navegar sobre las aguas adversas de la vida.
Mayflower en español traducido como Flor de mayo es el nombre del barco que, en 1620, transportó los primeros ingleses separatistas, conocidos el día de hoy como los Peregrinos, del puerto de Plymouth al nuevo mundo. Debido a una serie de problemas en la nave, se vieron obligados a regresar en dos ocasiones para repararla, poco después de zarpar. En un tercer (3) intento, salieron por fin de Plymouth el 6 de septiembre (día 6 del mes 9, y consiguieron llegar el 11 de noviembre, este detalle puede ser casualidad) (los números 3, 6, y 9 aparecen en la Biblia).

Victor Manuel Altamirano J.
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*