Durante siglos, antes de que se popularizara la denominación de «Estrella de David» o ‘Magen David’ (literalmente, «Escudo de David»), este emblema era llamado «Sello de Salomón» (‘Khatam Suleiman’ por los musulmanes y ‘Jatam Sholomo’ por los judíos), pero que en esencia tienen el mismo significado simbólico.
Es el sello de Salomón, una de las expresiones, que simboliza el contacto del microcosmos humano, con el macrocosmos universal o divino.
La estrella de David es, según Cirlot, un signo directamente relacionado con el potencial espiritual del individuo y también un símbolo del alma humana, que es expresada como la conjunción de la conciencia y Dios.
Para efectos prácticos, uno y otro símbolo pueden ser traducidos de la misma manera. Visto desde la perspectiva del Trabajo, podemos decir lo siguiente:
El triángulo cuya base se encuentra en la parte superior y uno de sus vértices en la parte inferior, representa al hombre o mujer, equilibrado (hombre 4) o consciente (hombre 5, 6 0 7), que ha logrado desarrollarse al nivel mínimo de la conciencia de sí u objetiva, y que percibe al mundo real, de forma objetiva, con comprensión de sí mismo y de la vida, por lo que se encuentra en posibilidades de recibir las Influencias B o C, un HOMBRE O MUJER QUE EXISTE, UN HOMBRE O MUJER VIVOS. Se encuentran por arriba de la vida y las flechas que bajan, indican las acciones conscientes que tienen en torno hacia sí mismos y hacia la vida, que han generado VOLUNTAD y por tanto, son capaces de HACER.
El rombo que se forma con la intersección de ambos triángulos, representa la lucha interior de un hombre o mujer que, o bien se encuentran en el proceso evolutivo ascendente, teniendo a la metanoia (transformación de la mente), como parte de fundamental de ese crecimiento, derivado de la crisis natural que se da entre la mecanicidad y la conciencia, la mezcla de lo divino (lo increado) con su creación. Representa la transformación del centro magnético, en el incipiente mayordomo delegado y la consecuente separación interior. (“SER”-Esencia HUMANO-Homo sapiens sapiens).
El triángulo cuya base se encuentra en la parte inferior y uno de sus vértices en la parte superior, representa al hombre o mujer mecánicos, sumidos en el sueño, dominados por el mundo externo y esclavos por completo de la vida, (hombres 1, 2 y 3), que no desarrollan conciencia, que viven en el mundo subjetivo de las creencias, sujetos por completo a las influencias A, es decir, un hombre o mujer, QUE NO EXISTE, UN HOMBRE O MUJER MUERTOS. Se encuentra por completo inmerso en la vida, navegan a la deriva dominados por la falsa personalidad y las flechas que suben, indican las reacciones mecánicas que tienen en torno hacia sí mismos y hacia la vida, que NO han generado VOLUNTAD y por tanto, TODO LES SUCEDE.
Alfredo De Sanjuan
Deja una respuesta