LA CHOCANTE IDEA EXPRESADA POR EL SR. GURDJIEFF…

publicado en: Cuarto Camino | 2

12670052_10207700631050276_7372996666226266020_n…respecto a que el trabajo evolutivo va en sentido inverso a la voluntad divina:
(Mensaje dirigido exclusivamente a las personas que han estudiado a fondo y aplicado prácticamente en su ser y con esfuerzos conscientes, las Enseñanzas de G. I. Gurdjieff y que tienen algún conflicto intelectual con este tema)

El «Rayo de Creación» es descendente. Es automáticamente descendente porque las octavas inferiores continúan su desarrollo creador debido a que los intervalos faltantes son llenados por la energía de las octavas superiores. El desarrollo de «Hidrógenos» más finos, es decir el camino ascendente dentro del Rayo de Creación, requiere de esfuerzos conscientes; es decir, no es automático. Si la Creación es obra divina o de tu dios favorito, se manifiesta en forma descendente, es decir se origina con la energía más fina y se va manifestando con energías más burdas pasando de los «Cosmos» más finos y elevados a dar forma a «Cosmos» menos finos y más burdos. Por lo tanto, para que el ser humano eleve la calidad de sus vibraciones, tiene que ir en sentido inverso del mandato divino creador, que es descendente. En consecuencia, para los seres humanos cuya personalidad externa ha sido forjada dentro de la automática adoración y sumisión al diosito preferido de su entorno cultural, lo expuesto asi por el Sr. Gurdjieff va a resultar muy chocante… y esa fricción puede llegar a propiciar la realización de una serie de esfuerzos conscientes en el humano que se beneficie de estos conocimientos y su práctica interna.

Si alguien que esté leyendo esto no es practicante de «LA POSIBLE EVOLUCION DEL HOMBRE»; no haga caso de este mensaje porque está dirigido a un pequeñísimo grupo de buscadores.

Atentamente:
Manuel Doc Zurita

Fuente – Doc Zurita

Compartir:

2 comentarios

  1. Raul

    Gracias, es un exelente recordatorio! Y «veo» la estructura en la octava ascendente…

  2. George laurent rodriguez

    Me gustaría recibir más literatura al respecto,
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*