LA CONEXIÓN NEO-SMITH (simbolismo de la película Matrix Recargado)

publicado en: Cuarto Camino, Matrix | 0

En la búsqueda del desarrollo interno, hay etapas en las cuales se gestan problemáticas que conciernen directamente a los estudiantes de ciertas enseñanzas; incluyendo a quienes estudian Cuarto Camino.

En algunas ocasiones, es posible comparar el conocimiento con el alimento. El propósito de ingerir alimento es la nutrición del cuerpo. El propósito de estudiar una enseñanza esotérica es el desarrollo de la esencia. El conocimiento, si se queda al nivel de la mente intelectual, es como un alimento no digerido, como un alimento «fuera del cuerpo» siendo así incapaz de brindar nutrición. Además, un alimento no aprovechado atrae cosas como cucarachas, ratas, y demás criaturas indeseables. El mismo fenómeno se produce en el mundo psicólogo de las personas que buscan, a través de una enseñanza como el Cuarto Camino, adquirir CONOCIMIENTO, pero sin elevarlo al grado de la COMPRENSIÓN; es decir, se producen «yoes» atraídos por las ideas relacionadas al desarrollo interno.

Smith- «Entonces está enterado?»
Neo- «De qué?»
Smith- «De nuestra conexión. No he acabado de entender cómo pasó. Tal vez una parte de Ud. se imprimió en mí; algo sobre-escrito o copiado…»

Ese algo «sobre-escrito o copiado» que conecta a Neo y el Agente Smith se da a través del conocimiento de las ideas del Cuarto Camino. Las mismas ideas pueden llegar a nutrir a la esencia, y dar plena justificación a ciertos «yoes». La misma tierra nutre al trigo y a la cizaña.
Pero esos «yoes» no están generados desde la adquisición mecánica de la vida, sino de lo que resulta directamente del propio trabajo interior:

Smith- «Y ahora estoy aqui por causa suya, Sr. Anderson. Por causa suya ya no soy agente de este sistema. Por causa suya cambié; me desconecté. Soy un hombre nuevo, igual a usted; aparentemente libre»

Dentro de «Matrix», todo es ilusión. Al darse cierto nivel de resultados en el propio trabajo interno, se fabrica una nueva IMAGEN DE SÍ por causa de la identificación con los «logros» obtenidos del propio trabajo interno. Ahora Neo es la imagen de alguien que se mira a si mismo como una persona que se trabaja internamente con el objetivo de evolucionar su consciencia. Pero es sólo una Imagen de Sí.

Smith- «Yo lo maté, Sr. Anderson. Lo ví morir, con cierta satisfacción, debo decir. Después algo pasó. Algo que yo creía imposible pero aún así pasó; Ud me destruyo»

El día acaba cuando comienza la noche y viceversa. Aquí se nota el movimiento pendular de los opuestos. Neo y Smith luchan entre sí, son opuestos; es decir, son 2 caras de la misma moneda. Están conectados, pero no están unidos. Al formarse la Imagen de Sí, en el mismo acto se forma el lado opuesto, es decir, el lado no reconocido de uno mismo. Mientras una mente este polarizada, un rasgo mental siempre atraerá su lado opuesto, porque ambos son parte de lo mismo. Por ello el siguiente diálogo:

Smith- «No podía irme. Por causa suya me ví obligado a quedarme, obligado a desobedecer. Y ahora estoy aquí por causa suya, Sr. Anderson.»

La única manera de terminar la batalla de los opuestos no está en el triunfo de un lado o el otro, sino en la unión de ambos.

Smith- «Pero como sabemos, las apariencias engañan; por lo cual volvemos a la razón por la cual estamos aqui: no estamos aquí por ser libres; estamos aqui por no ser libres»

Nuevamente, dentro de Matrix, todo es una ilusión. La Imagen de Sí que se forma a partir de la identificación con determinados «logros» del trabajo sobre Sí, brinda una cierta sensación de libertad, de descanso; y ésta sensación es un obstáculo para el desarrollo; ya que SIEMPRE habrá algo sobre que trabajar en uno mismo, algo por lo cual buscar liberarnos. Aunque se haya crecido enormemente, aún está la «carcel» del cuerpo. Así que si estamos aquí, es la evidencia de que aún hay algo de lo que es posible liberarse.

Smith- «…sin propósito, no existiríamos. El propósito nos crea. El propósito nos conecta, el propósito es lo que nos impulsa, nos guía, nos controla… es el propósito lo que nos define. Es el propósito lo que nos une.»

Sin embargo, es posible darse cuenta de la problemática que produce esta Auto-Imagen, e identificar a través de la Observación de Sí sobre la intención ó PROPÓSITO de las acciones que se realizan, y así notar si son «reacciones yoicas» o acciones conscientes; si los actos son debido a intereses de vanidad, envidia, orgullo etc., o a sinceros esfuerzos por «despertar».
La Ley de Tres, en el sentido de hacer pasiva a la Personalidad y activa a la Esencia, es una ayuda para darse cuenta de cual es la situación. Si la tercera fuerza ó fuerza neutralizante esta en lo interno, dicho de otra manera, si el PROPÓSITO es el desarrollo interior, entonces la Esencia es la fuerza activa. En cambio, si la fuerza neutralizante o PROPÓSITO está en lo externo, en los intereses mundanos, es la Personalidad la que está activa. «El propósito es lo que nos define»… simplemente al cuestionarnos sinceramente «por qué hacemos lo que hacemos», logramos ubicar cual parte es la activa en el interior.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*