La espiritualidad no es acerca de una religión. Tampoco es sobre dioses y rituales.
La espiritualidad es una forma de principio de vida, es una actitud. ES UN ESTILO DE VIDA.
La espiritualidad nace en una persona y se extiende a todas las facetas de la vida de una persona.
La espiritualidad es elegida mientras que la religión es a menudo forzada.
La verdadera espiritualidad es algo que se encuentra en lo profundo de uno mismo.
No se puede encontrar en una iglesia o por creer de cierta manera.
Considere lo siguiente a favor del camino espiritual:
• No hay una sola religión, sino cientos
• Sólo hay un tipo de espiritualidad
• La religión es para aquellos que quieren continuar con los rituales y el formalismo.
• La espiritualidad te invita a que busques la razón de todo, cuestionarlo todo y decidir tus acciones y asumir las consecuencias para llegar a la verdad y la hagas tuya.
• La religión es para aquellos que quieren seguir los rituales y la formalidad.
• La espiritualidad es para los que quieren llegar a la ascensión espiritual, sin dogmas, a través de un conocimiento de nivel superior.
• La religión es para aquellos que duermen.
• La espiritualidad es para aquellos que están despiertos.
• La religión es para aquellos que requieren la orientación de otros.
• La espiritualidad es para aquellos que prestan oídos a su voz interior.
• La religión tiene un conjunto de dogmáticas e indiscutibles reglas que deben seguirse sin preguntar.
• La espiritualidad te invita a que razones todo, que lo cuestiones todo y que decidas tus acciones y asumas las consecuencias.
• La religión amenaza y aterroriza.
• La espiritualidad te da paz interior.
• La religión habla de pecado y de culpa
• La espiritualidad anima a «vivir en el presente» y no sentir remordimiento por lo que ya ha pasado. Tu alma (psicología) genera memoria y debe aprender de los errores.
• La religión reprime a la humanidad, y nos devuelve a un falso paradigma.
• La espiritualidad trasciende todo y te hace fiel a ti mismo.
• La religión es inculcada desde la infancia, al igual que la sopa que uno no quiere tomar.
• La espiritualidad es el alimento que usted busca, que le satisface y es agradable al Espíritu.
• La religión no es Dios.
• La espiritualidad es la conciencia infinita y todo lo que es. Es Dios.
• La religión inventa.
• La espiritualidad descubre.
• La religión no investiga y no cuestiona.
• La espiritualidad lo cuestiona todo.
• La religión es causa de división.
• La espiritualidad es la causa de unión.
• La religión te busca para que creas.
• La espiritualidad te hace buscar.
• La religión sigue las enseñanzas de un libro sagrado.
• La espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.
• La religión se alimenta del miedo.
• La espiritualidad se alimenta en la confianza.
• La religión vive en tus pensamientos.
• La espiritualidad vive en tu conciencia.
• La religión está a cargo del «hacer».
• La espiritualidad está a cargo del «SER».
• La religión es una dialéctica.
• La espiritualidad es lógica.
• La religión alimenta el ego.
• La espiritualidad te hace trascender.
• La religión te hace renunciar al mundo.
• La espiritualidad te hace vivir con Dios, no renunciar a él, vives en el mundo, pero no eres del mundo
• La religión es adoración.
• La espiritualidad es meditación.
• La religión es seguir adaptándose a la psicología de una plantilla.
• La espiritualidad es individualidad sicológica.
• La religión sueña con la gloria y el paraíso.
• La espiritualidad te hace vivir aquí y ahora.
• La religión vive en el pasado y en el futuro.
• La espiritualidad vive en el presente absoluto.
• La religión vive en el confinamiento de la memoria.
• La espiritualidad es la LIBERTAD en la CONCIENCIA.
• La religión te hace creer en la vida eterna.
• La espiritualidad te hace consciente de todo lo que es.
• La religión te da promesas para la vida más allá.
• La espiritualidad te da la luz para encontrar a Dios en tu ser interior, en esta vida, en el presente, en el aquí y el ahora.
El pasado y el futuro no son relevantes ya que no podemos controlarlo o predecirlo tampoco.
Lo más importante es aprender a viajar con poco peso. El momento es aquí y ahora.
La vida es demasiado corta. Ninguno de nosotros es inmortal, por lo que hay apreciar cada momento.
Espiritualidad, es sinónimo de confianza.
¿No somos cada uno de nosotros sólo un punto en el universo?
Trascienda a la reflexión interior, oración, meditación, el autocontrol y a la misericordia. Si usted practica estas formas creativas de ver la vida, seguramente obtendrá tranquilidad y estará en paz consigo mismo.
Que la paz, la felicidad y el amor universal sigan creciendo en su corazón.
Usted es todo lo que es. ES ESPÍRITU.
Deja una respuesta