LA OTRA PERSONA

 

“HABLAR EN TERCERA PERSONA»

«NI SIQUIERA PODEMOS LLEGAR A VISUALIZAR LO DESAGRADABLE QUE ES USAR EL PROPIO NOMBRE EN TERCERA PERSONA. INTENTAMOS EVITARLO POR TODOS LOS MEDIOS, PONIÉNDONOS UN NOMBRE IMAGINARIO QUE NADIE USA NI USARÁ, O SIMPLEMENTE “EL” O “ELLA”. EN ESTE CONTEXTO, AQUELLOS DE NOSOTROS QUE GUSTAN USAR UN NOMBRE DE PILA, EL APELLIDO O UN APODO CUANDO NOS HABLAMOS A NOSOTROS MISMOS, NO SON UNA EXCEPCIÓN. EN LA OBSERVACIÓN DE UNO MISMO, PREFERIMOS LLAMARNOS CON UN NOMBRE INVENTADO.

CUANDO COMPRENDEMOS NUESTRA TOTAL IMPOTENCIA FRENTE A NUESTRA “OTRA PERSONA” DEJA DE SER INDIFERENTE LA ACTITUD QUE TENEMOS HACIA NOSOTROS.

EN ESTE MOMENTO LA OBSERVACIÓN DE SI MISMO SE CONVIERTE EN LA OBSERVACION DE ESTA PERSONA. COMPRENDEMOS QUE ESTA PERSONA NO ES SI NO UNA MÁSCARA QUE LLEVAMOS EN UN PAPEL QUE INTERPRETAMOS INCONSCIENTEMENTE Y QUE POR MUCHO QUE QUERAMOS, NO PODEMOS DEJAR DE HACERLO, UN PAPEL QUE NOS HACE HACER Y DECIR MILES DE COSAS ESTÚPIDAS QUE DE OTRO MODO NUNCA HARIAMOS O DIRÍAMOS.»

Extracto del libro en BUSCA DEL SER. !OJO! RAZONEN Y CHEQUEN LA DIFERENCIA ENTRE “ELLO” Y “YO”

CONTINUARÁ…

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*