LAS TRIADAS – ALFREDO DE SANJUAN 

LAS TRIADASEl trabajo enseña que la Esencia, con la cual nacemos, no puede desarrollarse por sí misma más allá de cierto punto y luego es rodeada por la personalidad, que es algo adquirido de la vida y necesario para ella. De ello resulta que la Esencia permanece sin desarrollar. Esta situación interna que ha de quedar establecida antes que algo pueda tener lugar, se expresa diciendo que la personalidad es entonces activa, la esencia pasiva y la vida neutralizante. Esta es la primera triada. La segunda tríada esta hecha por la influencia del trabajo y resulta en que la Esencia se vuelve activa, la personalidad pasiva y el trabajo neutralizante. Cabe el nombre de primera educación a la primera Tríada y de segunda educación a la segunda Tríada. Esta segunda educación no es necesaria para la vida, pero es esencial al autodesarrollo en el significado de la enseñanza-Trabajo.

El amor de sí representa la fuerza neutralizante en la primera tríada-la vida.

 

La Voluntad (El Trabajo) sobre sí representa la fuerza neutralizante en la segunda tríada-Conciencia.

 

El Trabajo enseña que en cada manifestación intervienen tres fuerzas. Nada se hace, nada se crea, mediante una fuerza o dos, sino mediante tres fuerzas. Esta trinidad de fuerzas está compuesta de las fuerzas, Activa, Pasiva y Neutralizante. La Fuerza Activa es la fuerza iniciante, la Pasiva es la fuerza de resistencia y la Fuerza Neutralizante es la fuerza conectante o de relación, las fuerzas Activa y Pasiva estarían en oposición la una con la otra y nada podría suceder, ahora bien, si la fuerza conectante se modifica, las otras dos fuerzas también se modifican. Debemos de pensar en la Fuerza

 

Neutralizante como en algo capaz de romper el equilibrio entre las fuerzas Activa y Pasiva de tal modo que la activa pueda convertirse en pasiva, y la pasiva convertirse en activa.

 

La Personalidad es la envoltura de la Esencia o sea la cáscara de la semilla, la Tríada-vida tiene que estar bien formada antes que pueda empezar la Tríada-Trabajo si es que alguna vez lo hace. Si lo hace.

 

La Personalidad actúa como alimento para el crecimiento de la Esencia. Si un hombre empieza a trabajarse sobre sí, digamos para separarse de las emociones negativas, empieza a extraer energía de ciertas partes de la personalidad. Si un hombre tiene genuino afecto al Trabajo y cree genuinamente en él, esta energía se moverá en dirección a la Esencia. Sólo lo que es genuino puede nutrir a la Esencia. Es un proceso gradual del despertar del sueño mediante el reconocimiento, la comprensión, el querer del Trabajo y finalmente hacerlo. Durante este proceso, que fluctúa de un lado para el otro, el hombre experimenta una gradual modificación de su manera de pensar. Este nuevo pensar es llamado METANOIA, o cambio de mente y es el signo que la Fuerza Neutralizante de vida, que antes mantenía en sus garras a la Personalidad activa, y a la Esencia pasiva, empieza a ser parcialmente reemplazada por otra cualidad de la Fuerza Neutralizante. Esta puerta comunica últimamente con los Centros Superiores. Los vivos son aquellos cuya mente ha despertado, y han empezado a pensar interiormente por sí mismos.

 

De paso, debemos comprender que el Trabajo nunca llegará a ser nuestra Fuerza Neutralizante a menos que Trabajemos. No se producirá cambio alguno si sólo se escucha lo que dice el Trabajo, habrá que conectar al Trabajo con nuestra Vida consigo mismos.

 

Ahora bien el Trabajo es la Tercera Fuerza-Fuerza Neutralizante en la Tríada-Conciencia y esto es aplicar el trabajo a nuestra vida.

 

El hombre o la mujer verdadero es al presente una esencia que no ha crecido, pero que puede llegar a ser una Esencia desarrollada; y esto es una unidad que se convierte en Yo en una persona y esa persona se convierte en ello, pero no la persona que es el Yo Imaginario con sus cómplices, de los cuales el más malvado es la Falsa Personalidad. El Yo Imaginario es reemplazado por el Yo Real.

Fuimos creados para no ser máquinas, pero al mismo tiempo podemos ser máquinas y servir a la Naturaleza, y la mayoría de la gente sigue siendo máquinas toda su vida. Un hombre en vías de desarrollo empieza a ser trabajado en parte desde el lado de la Voluntad, en lugar del lado de vida de su maquinaria. Comienza por hacer que su maquinaria opere a veces de cierta manera que es el revés de la manera en que la vida la hace operar.

 

El Hombre debe luchar por NO colocar el sentimiento de Yo ni en las cosas ni en los estados sino en su CONCIENCIA, deberá saber que eso no es Yo, para no Identificarse con ninguna de las pertenencias materiales o grabadas en sus yoes y así no establecer ningún tipo de afección, actitud, intención o interés sobre la vida material y sobre su vida psicológica. Ya que en cualquier cosa que hacemos colocamos el sentimiento del Yo dentro de ellas, si permanecemos despiertos (bajo observación de sí o recuerdo de sí) no permitiremos que el sentimiento de Yo siga ese rumbo o sea lo Neutralizaremos con el TRABAJO y así crecerá y se desarrollará la Conciencia, porque si no lo hacemos así es como firmar cheques y cheques sin fijarnos para quien los firmamos. Arrojamos el sentimiento de Yo en todas direcciones en vez de guardarlo. Sucede lo mismo con los pensamientos prescindiendo de las acciones. El pensamiento de que alguien está mintiendo se me viene a la mente. Coloco el sentimiento de Yo dentro de ello. Luego creo que es verdad. He firmado el cheque. Ahora bien el pensamiento se me puede ocurrir. Esto es una cosa. Pero colocar el sentimiento de Yo dentro de pensamientos dudosos y desagradables es una cosa muy distinta y los resultados son muy desagradables y diferentes Si una persona siempre pone el sentimiento de Yo dentro de pensamientos dudosos y desagradables se verá rodeada y cercada por ellos y todos afirmará que son sus hijos mentales. Las emociones negativas siempre dan origen a mentiras. Es preciso no poner el sentimiento de Yo en ellas .Si no lo hace, pasarán y desaparecerán. Lo mismo puede aplicarse a las sensaciones. Si se pone el sentimiento de Yo se la intensifica. CUANDO EL TRABAJO se refiere a la separación, significa EXTIRPAR el SENTIMIENTO DE YO.

 

Trate de leer un libro y observar una película o un partido de fútbol sin poner el sentimiento de Yo dentro de ello. Si siempre pone el sentimiento de Yo dentro de esto, aquello y lo otro, nunca será capaz de recordarse a sí mismo. Para recordarse a sí mismo es preciso sacar el sentimiento de Yo de las cosas, negocios, objetos, adornos, pensamientos, estados de ánimo, apetitos, vanidades de vida y otras añagazas ideadas para mantenernos dormidos.

 

EL SENTIMIENTO DE YO ES MUY PRECIOSO: ES ESPÍRITU PERO ESTA ENREDADO CON MATERIA GROSERA. HAY QUE EXAMINAR LO QUE SE PONE DENTRO DE ELLO.

Alfredo De Sanjuan
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*